La carapulcra de chancho es uno de esos platos que despiertan recuerdos, sazón y orgullo por nuestra gastronomía. Prepararla en nuestras cocinas es una forma de rendir homenaje a nuestras raíces.
Por ello, incluir este potaje tradicional puede ser una excelente estrategia para enamorar a los comensales, con sabores que conectan con la historia y la identidad peruana.
En este artículo compartiremos paso a paso cómo preparar carapulcra de chancho de manera práctica, sabrosa y fiel a la receta original. ¡Cocinemos juntos!
Razones para incluir la carapulcra en nuestro menú
La carapulcra de chancho es uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana, con raíces afroperuanas y andinas que conquistan paladares desde hace generaciones.
Incluir este potaje en nuestro menú aportará autenticidad, sabor y nos conectará con una historia culinaria que merece ser compartida.
Además, al tratarse de una receta versátil, contundente y rendidora, se convierte en una excelente opción para restaurantes y negocios gastronómicos que desean ofrecer una experiencia tradicional con un toque casero.
Receta de carapulcra de chancho
A continuación, veamos paso a paso la receta de carapulcra de chancho, comenzando con los ingredientes:
Ingredientes para carapulcra de chancho
- ½ kilo de carne de cerdo (preferiblemente costillas o panceta)
- 250 gramos de papa seca
- 1 cebolla roja grande picada en cuadritos
- 2 dientes de ajo molidos
- 2 cucharadas de ají panca molido
- 1 cucharada de ají mirasol molido
- ½ taza de maní tostado y molido
- 1 taza de caldo de cerdo o agua
- 1 rama de canela y 2 clavos de olor (opcional para sabor tradicional)
- Sal, pimienta y comino al gusto
- 1 cucharada de aceite vegetal
Preparación de carapulcra de chancho
- Comenzamos enjuagando muy bien la papa seca para eliminar cualquier impureza. La dejamos remojar durante varias horas o desde la noche anterior para que se hidrate completamente. Una vez lista, la cocinamos en agua caliente hasta que esté tierna, cuidando que no se deshaga, ya que su textura es clave en la preparación.
- En paralelo, cortamos la carne de chancho en trozos medianos y la sellamos en una olla caliente con un poco de aceite, sal, pimienta y comino. Este proceso potencia el sabor y ayuda a lograr una textura jugosa. Una vez dorada, la retiramos y reservamos.
- Utilizando el mismo fondo de cocción, preparamos un aderezo con cebolla finamente picada, ajo molido, ají panca y ají mirasol. Sofreímos a fuego medio hasta obtener una mezcla espesa, oscura y fragante, lo que le dará a nuestra carapulcra con chancho ese sabor profundo y tradicional.
- Incorporamos la carne dorada, la papa seca cocida y escurrida, el maní tostado molido y el caldo de cerdo. Mezclamos con cuidado para integrar todos los ingredientes y dejamos cocinar a fuego bajo entre 30 y 40 minutos, removiendo de tanto en tanto para evitar que se adhiera al fondo. Probamos y ajustamos la sal o condimentos si es necesario.
Esta preparación de carapulcra de chancho conserva el equilibrio entre lo tradicional y lo práctico, ideal para quienes buscan ofrecer una receta de carapulcra de chancho auténtica y deliciosa en su carta.
Tips Zedina sobre cómo preparar carapulcra de chancho
Uno de los pilares de una buena receta de carapulcra de chancho está en el aderezo.
- Necesitamos cocer a fuego medio la cebolla, los ajíes y el tomate hasta que se forme una pasta espesa, oscura y llena de aroma. Este paso marca la diferencia entre una carapulcra promedio y una que realmente conquiste el paladar.
- El maní tostado es otro ingrediente esencial. Su textura cremosa y sabor profundo elevan el plato. Reemplazarlo puede alterar completamente el resultado, así que apostemos por la calidad y lo natural.
- Para lograr una carapulcra con chancho con carácter y sabor auténtico, usemos caldo de cerdo casero. Este detalle refuerza el gusto y hace que cada cucharada sea más sabrosa.
Y si queremos darle un plus a la presentación, acompañemos nuestra carapulcra con arroz blanco bien graneado o una generosa porción de yuca sancochada. Así transformaremos la experiencia en un plato completo, ideal para conquistar comensales exigentes.
¡Prepara tu carapulcra con la mejor carne de chancho!
Para lograr una carapulcra de chancho que sorprenda a todos, es clave utilizar una carne de calidad, jugosa y bien seleccionada. En nuestra Línea de Cerdo Zedina, contamos con los mejores cortes para este tipo de preparaciones, asegurando su sabor, rendimiento y presentación en cada plato.
Recordemos que una buena preparación de carapulcra de chancho comienza desde la elección del ingrediente principal. ¡No escatimemos en calidad cuando se trata de conquistar los más exigentes paladares!
Preguntas frecuentes sobre la carapulcra de chancho
¿Cuál es la mejor parte del cerdo para preparar carapulcra?
La panceta y las costillas son las favoritas por su sabor intenso y textura jugosa. También se puede usar pierna si se prefiere menos grasa.
¿Con qué se puede acompañar la carapulcra de chancho?
Tradicionalmente se sirve con arroz blanco, pero también queda deliciosa con yuca sancochada o incluso con salsa criolla encima.
¿La carapulcra es picante?
No necesariamente. Puedes regular el picor controlando la cantidad de ají mirasol y ají panca en la receta.